4.2.14

Mis amigos

¿Qué sería de la vida sin amigos? Creo que sería un caos, podemos vivir un tiempo solos, pero no concibo la vida sin las experiencias en compañía de ellos. Tengo amigos con quienes puedo platicar por horas, amigos que me acompañan en mis locuras, amigos con los que puedo contar siempre, amigos que entienden que a veces desaparezco del mapa. A algunos no necesito verlos o tenerlos cerca para saber que están ahi conmigo. 

A veces, a mis mejores amigos, he dejado de verlos durante meses, incluso años, porque nuestras vidas cada día toman caminos más distintos y alejados. Por fortuna, ésto está cambiando y nuestras bellas diferencias nos obligan a querernos cerca, así que hacemos lo posible por combinar nuestros gustos y salir a pasear, comer y hasta de vacaciones. Tengo que confesar que a algunos ya los agarré de fotógrafos, aunque para mi está siendo muy difícil no estar con la cámara, porque imagino el encuadre y resulta algo totalmente distinto cuando veo los clicks en la pantalla jaja, pero sin duda es emocionante, algunos sacan mis peores ángulos y otros me sorprenden de lo creativos que son.

En otro post les contaré de mis amigos que conocí gracias al bello mundo de los blogs, ya que escribo desde hace casi 10 años en distintas plataformas. Amo éste mundo virtual que es tan intenso como yo, ustedes son parte de él, y me emociona compartirles parte de mi mundo desde el otro lado de la ventana. 

3.2.14

Hearts


Estoy de vuelta después de haber pasado unos días estupendos de sol, arena y mar. Seguramente ya lo notaron en facebook e instagram. Así que por lo pronto, volvemos al invierno en la ciudad.

22.1.14

Las horas


Por muy lentamente que os parezca que pasan las horas, 
os parecerán cortas si pensáis que nunca más han de volver a pasar.
Aldous Huxley


21.1.14

Las apariencias engañan: Los vestidos de Frida Kahlo

Al visitar la Casa Azul, no podía dejar de lado la exposición temporal sobre los vestidos de Frida, así que tomé algunas fotografías. Espero que puedan ir, estará hasta Septiembre de éste año, pero no lo dejen hasta el final. Es pequeña, pero única y emocionante. 


16.1.14

That World / Matt Mullican / Ese Mundo

Hace unas semanas asistí al Museo Rufino Tamayo y quedé sorprendida con ésta exposición, espero puedan ir muy pronto, se termina el 23 de Marzo. En éste link pueden leer un poco más sobre ella y reflexionar sobre el tema, es realmente interesante. 

Primera revisión de la trayectoria del artista Matt Mullican (Santa Mónica, California, 1951) en México. La muestra incluye más de 60 obras entre dibujo, video, instalación y cuadernos de artista que cubren las más de cuatro décadas de producción de Mullican.
El trabajo del artista cuestiona los estatutos de las representaciones de la realidad y la ficción. Para Mullican la frase “ese mundo” se refiere a la constitución del mundo externo a partir de la visión subjetiva de cada persona. Mullican hace alusión a ese mundo a través de sus cosmologías, las cuales despliegan patrones, colores y signos sobre mapas, banderas, ciudades virtuales y tipologías arquitectónicas. Para Matt Mullican la realidad tiene diversos aspectos, por lo que el mundo a nuestro alrededor puede explicarse de múltiples maneras.

Paseo de la Reforma 51, Bosque de 
Chapultepec, esquina con Gandhi
México, D.F. 11580