12.3.11

carta


Entonces, querido señor Kappus, no debe asustarse si se levanta en usted una tristeza tan grande como nunca haya visto otra; si una intranquilidad, una nube oscura recorre sus manos y toda su actividad (...) No se observe demasiado. No saque consecuencias demasiado rápido de lo que ocurre; déjelo ocurrir sencillamente.

Rainer Maria Rilke


3.3.11

Ballet: El Lago de los Cisnes


"Representado por la Compañía Nacional de Danza (CND), del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el espectáculo relata una historia conmovedora de amor, intrigas y hechizos en cinco escenarios distintos."


Sinopsis

El lago de los cisnes narra la historia de Sigfrido, un príncipe que, al llegar a la mayoría de edad es invitado por sus amigos a una cacería en el lago cercano con el propósito de distraerlo de su indecisión para elegir consorte.


Los jóvenes cazadores encuentran un lago dominado por el brujo Von Rothbart, quien al verse desfavorecido por la mirada de Odette la transforma en un precioso cisne junto con su corte. Sigfrido conoce a Odette al filo de la medianoche, al presenciar el desencantamiento de los cisnes. Von Rothbart observa este encuentro y, al buscar la venganza, interpone a Odile, el cisne negro, para que el príncipe engañado rompa los votos del primer amor, confundido por la magia y la belleza.

Sigfrido, sin embargo, despierta y rompe el hechizo para luchar por el verdadero amor, por la verdadera reina de los cisnes. Sigfrido y Odette enfrentan los poderes mágicos de Von Rothbart y, de este modo, triunfa el amor. El lago es escenario y cómplice de la historia, es el sitio desde el cual cazadores y cisnes contemplan una embarcación que surca las aguas llevando consigo a una mujer y a un hombre enamorados.


ISLETA DEL LAGO DE CHAPULTEPEC.
Antiguo Bosque de Chapultepec, 1a. sección

Febrero - Marzo - 2011
Funciones. 20:00 horas
Del 26 de febrero al 13 de marzo de jueves a domingo y 
Del 16 al 27 de marzo de miércoles a domingo

Informes INBA: 5512 2593 Ext. 1152 y 1153/Lada 01 800 904 40 00










Éstas fotografías son del 2010. 
El ballet se presenta en el islote del Bosque de Chapultepec. ¿Hace falta recordarles que tienen que ir? 

He ido un par de veces y me encanta. Éste año nos quedamos prácticamente con los boletos en la mano sin poder ir, entre la escuela, el trabajo y la distancia nos fue imposible. Las personitas que conocen el Bosque de Chapultepec deben de imaginarse el espectáculo: el bosque, el lago, el castillo a un lado, la luna y el cielo estrellado, brisa, luz, magia...

Las fotos han salido borrosas debido a que nos encontramos muy lejos de los bailarines, nos divide un lago y las luces son muy duras, pero no quería dejar pasar ésta oportunidad de mostrarles, de invitarlos a éste lugar.

Quienes no conocen el lugar, sólo puedo decir que es mágico. Encontré un par de videos en youtube para mostrarles un poco:


Y sí, lo que no nos perdimos el día sábado fue la película de Black Swan, por si quieren tener la experiencia completa pueden ir a ver el ballet e ir al cine ;) 


16.2.11

Monumento a la Revolución / Plaza de la República


Cuando comenzaba el atardecer, fuimos a éste lugar recién remodelado. 

Hace muchos, muchos años éste lugar iba a ser el Palacio Legislativo, de haber seguido la construcción los diputados y senadores estarían "trabajando" ahí mismo. El lugar iba a ser enorme, pero por falta de recursos no se terminó y hasta 1933 se comenzó la construcción del monumento a cargo del arquitecto Carlos Obregón, con motivo a la recién concluida Revolución Mexicana, ocupando la estructura que ya estaba hecha para el Palacio Legislativo y así se evitó la demolición de ésta. 

El año pasado se re.inauguró con piso de concreto y granito de mármol; la avenida que se ve en la primera fotografía se le ha llamado Paseo de las Capitales; también hay un elevador de paredes transparentes para llegar al mirador; y las famosas fuentes luminosas que bailan. Las personas se divierten entrando a ellas, corriendo, en bicicleta, en patines, caminando o empujándose. El día que lo visitamos, unos chicos comenzaron a bailar en medio de ellas, pueden ver los ensayos en la segunda fotografía, después iban entrando uno por uno, mientras los demás los ovacionaban.

La re.modelación ha servido para que éste lugar se ocupe como una verdadera plaza en la que se reúnen familias completas y grupos de amigos, ya no es sólo un punto de reunión para manifestantes ni sólo una plaza para conciertos; se está convirtiendo en algo más. 



Teléfono: 5546 2115 y 5566 1902
Dirección: Plaza de la República s/n, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc.